CENTRO DE INVESTIGACIÓN DESARROLLO E INNOVACIÓN (CIDI)​

La Universidad para el Desarrollo y la Innovación (UDI), en el marco de la alta competitividad que la define, está proyectada hacia la formación de profesionales capacitados, no sólo para insertarse en forma oportuna y efectiva en el mercado laboral, sino que a su vez estén capacitados para generar su propia fuente de trabajo, a niveles de creciente igualdad en el contexto nacional e internacional.

La dinámica del desarrollo socio-económico mundial, como parte de la globalización, genera numerosos cambios significativos que obligan a la búsqueda constante de tecnologías, a la mejora de procesos y productos, modelos teóricos, en fin, a la búsqueda y aplicación continua de nuevos conocimientos y al desarrollo de innovaciones.

La Universidad, basada en su misión de “Formar profesionales competentes e innovadores que aporten al desarrollo del país” y en consonancia con su modelo de formación profesional basado en competencias, busca abrir nuevos conocimientos que permitan comprender mejor los fenómenos físicos, químicos, naturales, económicos, sociales y culturales e incidir en el desarrollo del país. Es por ello, que se hizo imprescindible la creación y puesta en marcha de un centro de investigación que lograra estructurar y ejecutar un plan de actividades científicas, de investigación e innovación, acorde a líneas de investigación previamente estudiadas y seleccionadas por cada Escuela

En este contexto y mediante Resolución Rectoral No. 101/2018, del 15 de diciembre de 2018, se dispone la creación de un Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación (CIDI), como expresión de un compromiso de la institución con la generación de espacios de investigación, innovación y la promoción del desarrollo de nuevas tecnologías, la creatividad y el emprendimiento.

MISIÓN DEL CENTRO:
Promover y fortalecer en la Universidad para el Desarrollo y la Innovación el avance de la ciencia y la innovación, acorde a las líneas de investigación aprobadas.

VISIÓN DEL CENTRO
Ser un Centro de investigación, desarrollo e innovación de referencia en Bolivia.

OBJETIVOS

  1. Fortalecer la experiencia investigativa de la UDI como base de sus propuestas en la interrelación Universidad-Empresa-Estado-Sociedad.
  2. Proyectar la investigación e innovación a nivel nacional e internacional.
  3. Apoyar la consolidación de capacidades institucionales en Ciencia, Tecnología e Innovación.
  4. Fortalecer el trabajo académico interdisciplinario, transdisciplinario e interinstitucional, apoyado en procesos permanentes de investigación.
  5. Aprovechar el potencial científico e innovador de los docentes y estudiantes.
  6. Promover el intercambio científico con instituciones nacionales e internacionales.
  7. Fortalecer la formación de nuevos docentes-investigadores y jóvenes-investigadores que se desarrollen en las diferentes Escuelas.
  8. Fortalecer los trabajos de grado, a través de su vinculación con las líneas de investigación del CIDI, perfeccionando los métodos de trabajo y sus resultados.
  9. Impulsar la creación de una publicación periódica para la difusión de artículos, que recoja los hallazgos y propuestas de los investigadores –docentes, estudiantes y graduados de la UDI-, y que refleje el avance de los logros en este campo.

 

CONSEJO CIENTÍFICO

Con base en la Resolución Rectoral N° REC 101/2018, de 15 de diciembre de 2018, que dispone la creación en la Universidad para el Desarrollo y la Innovación (UDI) de un Centro de Investigación Desarrollo e Innovación (CIDI), se emite la Resolución Vicerrectoral No. VRA 01/2023, del 20 de abril de 2023, que instruye dar continuidad a las tareas del CIDI -interrumpidas en sus inicios por la pandemia de COVID-19-, luego de una revisión de lo avanzado hasta el 2020.

En este punto, se ratifica la existencia de un Consejo Científico con las características generales siguientes:

  1. El Consejo Científico del CIDI es el órgano colegiado que dirige la actividad científica en la UDI, con la supervisión del Vicerrectorado Académico y la colaboración de la Coordinación encargada de Graduación e Investigación Académica.

  2. Estará integrado por un miembro de cada Decanatura, que podrá ser el Decano o uno de sus Coordinadores, además de investigadores destacados previamente seleccionados por su experticia.
  • Será el encargado de evaluar y proponer a VRA las líneas de investigación de cada Escuela, proyectos, proyecciones y convenios en materia de ciencia, desarrollo e innovación.
  • Aprobará el plan operativo anual del CIDI.
  • Aprobará la metodología de seguimiento y evaluación de los resultados de investigación.
  • Realizará reuniones periódicas ordinarias trimestrales para evaluar el avance de los objetivos propuestos.

INTEGRANTES DEL CONSEJO CIENTÍFICO DEL CIDI

Dr. José Antonio de Chazal
RECTOR
Lic. María Aguiar Fons, MSc
VICERRECTORA ACADÉMICA
Lic. Belinda Caballero Zambrana
DECANA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS
Lic. Cecilia Mardoñez Barrero, MSc
DECANA ESCUELA DE GASTRONOMÍA Y TURISMO
Lic. José Carlos León Ortega, PhD
DECANO ESCUELA DE INGENIERÍA
Ing. Fernando Allegri Velásquez
DECANO ESCUELA DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES
Lic. Cinthia Añez Daco, MSc
DIRECTORA DE SERVICIOS ACADÉMICOS
Ing. Richard Mercado Rojas, MSc
REPRESENTANTE COORDINACIÓN GRADUACIÓN E INVESTIGACIÓN ACADÉMICA.
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?